Signos Zodiacales y Constelaciones

 

Suele haber una duda por parte de quien no tiene conocimientos de Astrología y de Astronomía, pues no se entiende porqué los Signos Zodiacales y las Constelaciones no coinciden.

Este tema hace resoplar y malhumorarse a los Astrónomos, y a los Astrólogos simplemente nos sirve de información, pues utilizamos a las constelaciones para interpretar no desde el signo sino desde las mismas estrellas que las forman.

Basta saber que entre la constelación y el signo del zodíaco hay aproximadamente unos 30 grados de diferencia, debido al movimiento del eje de rotación de la tierra, que se estima en 10 grados aproximadamente desde la época de los griegos hasta nuestros días, imagínense que la estrella polar no estaba ni cerca del polo.....

Al cambio de dirección del eje se le llama precesión (de los equinoccios).

Este cambio de dirección en el mapa de las estrellas como también el cambio del ecuador celeste y los puntos equinocciales no están ya en la misma estrella que hace unos cuantos siglos, de ahí la diferencia entre los signos zodiacales y las constelaciones.

Como ejemplo, si nos guiamos por las constelaciones en sí, ya hemos entrado en la era de Acuario.

Aquí encontrarás un mapa de cada constelación y las estrellas que la forman.

 

Aries    Aries

Estrellas:

Hamal: viene del árabe y significa carnero.

Sheratan: viene del árabe y significa signo o marca.

Mesharthim: antes se llamaba Sheratan, asociada a ésta por el nombre, marcaba el  equinoccio de otoño en el año 200 AC y  el inicio del año zodiacal.

En el cielo vemos un triángulo que corresponde a la cabeza del animal.

Constelacion de Aries        Constelacion de Aries

Tauro Tauro

Estrellas:

Aldebaran: viene del árabe y significa "el que persigue", porque parece ir tras las Pléyades, siendo una de las 4 estrellas reales mesopotámicas junto a Formalhaut , Regulus en Leo y Antares.

Elnath: viene del árabe y significa "el que emibiste" (Al Natih), hasta no hace mucho se la consideraba como parte de la constelación Auriga.

Representa al Toro y se puede ver a las Híades dibujando su cabeza

Pleyades                   Híadas               Constelación de Tauro

 

Géminis:   Géminis

Los gemelos Castor y Pollux...

Castor es el gemelo mortal y Pollux el inmortal, representa a los gemelos abrazados o tomados de las manos.

Alhena, otra estrella de la constelación debería su nombre a la marca que se le hace a los camellos como identificación de pertenencia a un rebaño y por su posición estaría en la joroba de un asterismo con forma de camello.

Constelación de Géminis

 

Cáncer:   Cáncer

Estrellas:

Acubens: en árabe quiere decir garra o pinza.

Al Tarf: en árabe quiere decir "la mirada" o "el final".

Ascellus borealis/Ascellus australis: quiere decir los asnos en latín (norte y sur). Debe el nombre a su cercanía a un cúmulo abierto que es visible cuyo nombre es el pesebre.

Constelación de Cáncer

 

Leo:   Leo

Estrellas:

Regulus: del latín significa pequeño rey, siendo una de las 4 estrellas reales mesopotámicas siendo Aldebaran en Tauro, Antares en Escorpio y Formalhaut en el Pez austral.

Denebola: viene del árabe y significa cola del león (al-dhanab al asad)

Algieba: viene del árabe y significa frente (al jebbah) haciendo referencia a su pecho.

Constelación de Leo

 

Virgo:   Virgo

Estrellas:

Spica: viene del latín y significa espiga y se refiere a la espiga que tiene la Virgen en su mano.

Zavijavh: viene del árabe y significa esquina.

Vindemiatrix: viene del latín y significa vendimiadora, haciendo referencia a Spica.

Constelación de Virgo

 

 

Copyright © Bettina Marfetán - Astróloga

Reservados todos los derechos.

Prohibida su reproducción y/o su publicación sin mi expreso consentimiento por escrito.


Continuar a los siguientes signos

Volver a Otros artículos