13 de noviembre 2020
ECONOMÍA Y LOS CICLOS JÚPITER SATURNO Y SATURNO PLUTÓN
(Mi intervención en Conversaciones Astrológicas de Astrología Global. Lo que digo en el video pero más completo)
Desde hace tiempo, estudio los ciclos económicos en Uruguay, ligados a
las conjunciones Júpiter Saturno y Saturno Plutón trabajando con ellos en forma
combinada.
La primera carta, muestra la conjunción Saturno Plutón para Uruguay de
1947.
La conjunción angular en casa IV de la carta.
Ya de por sí afecta todo lo que tiene que ver con el sector agrícola,
inmobiliario, el campo en general y la situación del pueblo.
Hubo intentos de poblar el campo, para tener más producción agrícola y
ganadera.
Pero así como estaba el país, que era conocido como la Suiza de América, por tener un buen ingreso per cápita, industrias funcionando, la economía iba bien, comenzó a decaer, debido a que el país dependía mucho del capital extranjero, y de los negocios con el exterior.
Lo muestra ese Júpiter de la conjunción, dueño de casa IX, presente en
casa VIII y en cuadratura con Venus regente de la casa II del ciclo.
Así llegamos a 1955 con una moneda que había perdido su fortaleza porque
hubo mucha inflación.
Como vemos, la conjunción presente en la Casa VIII de Uruguay regidos
por Marte y cuadrando a la Luna natal, por tanto, la situación afectó al pueblo,
a los trabajadores, por Marte, y obviamente a las finanzas del país.
Ese Marte afectando la casa VI, la situación económica y la falta de
empleo, movilizó al sector obrero en protestas.
Si miramos la carta de la conjunción Júpiter Saturno, nos cuenta una
historia igual, pero desde otra perspectiva, porque la siguiente carta está
levantada para principios de 1955, dando cuenta de cómo viene decayendo el tema
económico.
Marte presente y regente de casa II de Uruguay, exiliado, con Venus regente de la VIII recorriendo la casa XII de Uruguay, la conjunción encima de la Luna natal y haciendo un sextil con Plutón.
En este caso no habla de la cámara baja del
parlamento, dado que en esta época están en receso, yo creo que esa Luna
representa al pueblo, más allá de que también representa a los países amigos de
Uruguay. Y los amigos estaban, pero bajaron las compras, porque comenzó en esa
época en esos países, una política proteccionista y dejaron de comprar nuestros
productos.
Ese cambio, bien podría estar representado por Júpiter de la conjunción,
en Acuario.
AÑO 1982
Si vamos más adelante en la historia, donde tuvimos otra crisis
económica, vamos al año 1982.
La conjunción Saturno Plutón sobre la carta de Uruguay, avanzada para
noviembre de 1982.
Nuevamente, vemos que unos días después de que la conjunción Saturno
Plutón llega a casa VIII de Uruguay, Venus regente de la conjunción, presente en
VIII y en exilio, se desata otra debacle financiera.
La tablita. Y cuando hablo de tablita, los amigos de Chile y Argentina,
saben de qué se trata.
Fue una manera de frenar el aumento del dólar, con la consiguiente devaluación de las monedas locales, dando una certeza sobre el precio del dólar por adelantado. Funcionó por un tiempo, pero los exportadores se fundieron, acá se gastaron las reservas que teníamos.
Feriado bancario de 4 días.
El dólar interbancario pasó de 13 a casi 20 pesos en esos 4 días, ya fin
de año trepaba a 34 y el Banco Central no intervino más.
Y como no podía ser de otra manera, encontramos también en el ciclo
Júpiter Saturno, una muestra de lo que se vivía, la previa al feriado bancario.
Vemos la conjunción Júpiter Saturno sobre la casa VIII de Uruguay,
regida por Marte en XII de Uruguay y por Plutón ya presente en la IX.
Y encontramos que Venus de la conjunción progresada está opuesta a la
Venus natal de Uruguay, dueña de casa VIII.
Entonces, se pauta que hay movimiento financiero, problemático, por ese
Marte en XII, cosas ocultas, y si, porque hasta unos días antes, decían que se
confiara en el dólar, que el precio era seguro.
AÑO 2002
Y ahora nos vamos al año 2002.
Otra crisis, motivos diferentes, pero que también se reflejan en las
progresiones de ambos ciclos.
La conjunción se hizo en Libra dentro de la casa 8 de Uruguay.
El comienzo de la crisis es en abril 2001, cuando nuestro presidente se
encontraba en USA negociando venta de carne vacuna y recibe una llamada desde
Uruguay informándole que teníamos aftosa.
Claramente, esto no fue lo único.
A finales del 2001, la crisis en Argentina, hizo que la gente viniera a
Uruguay con sus ahorros.
Miles de depósitos.
Pero, por el corralito en Argentina y el problema que por retiros
masivos, el Banco de Galicia de origen argentino que en Uruguay no tenía ningún
tipo de límite de retiros, no resistió y se fundió, hubo pánico general y así se
produjo la corrida bancaria que culmina en julio de 2002 con un feriado bancario
de 8 días.
Un dato no menor, es que el 42% de los depósitos en dólares, eran de
origen argentino, y entre febrero y marzo de 2002, se retiraron 1.000 millones
de dólares.
La conjunción Júpiter Saturno se hizo en Tauro, en la casa II de
Uruguay.
Hubo una crisis generalizada, no sólo pasó por el sector financiero,
sino que hubo crisis social e institucional también.
En el camino, se fundieron 4 bancos más, por diferentes motivos.
La crisis institucional, pasó porque la oposición quería que el
presidente renunciara y perdía apoyo también del oficialismo. La oposición
quería que se declarara el default.
El FMI negó más préstamos para solventar la crisis.
Obviamente, con la conjunción sobre casa IV y con la situación generada,
era difícil conseguir créditos.
Esta conjunción, muestra a la oposición muy dura con el gobierno, y el
escaso apoyo popular hacia el Poder Ejecutivo.
Y la crisis social, se debió a que muchas empresas se fundieron, muchos
ahorristas quedaron sin nada, pero además a nivel local, hubo hasta saqueos en
Montevideo. Fueron días muy difíciles.
La ayuda financiera, vino de Estados Unidos, donde se negoció y se le
dio un préstamo a Uruguay, como algo excepcional y eso evitó que la crisis fuera
más profunda.
Esto, se me ocurre que está marcado por Plutón sobre la casa X de
Uruguay.
AÑO 2020
Ahora vayamos a la conjunción Saturno Plutón de enero 2020.
La conjunción se hizo sobre la casa X de Uruguay.
2 meses después, asumía el actual Presidente y 13 días después, la
pandemia, que se suma a la situación financiera local comprometida por el
déficit fiscal, y desempleo en el entorno del 10.5%.
En todos los países, impactó la economía, por los motivos que todos
conocemos.
Ahora, vamos al 2021.
Volvemos a ver la misma figura.
Esta figura, junto con el ciclo Júpiter Saturno, en 1955 marcaron un
tiempo de cambio del cual Uruguay nunca se recuperó.
Pienso que ahora será diferente.
Tenemos a Marte progresado, dueño de la casa II, en la IX y un regente
de la conjunción es el mismo Saturno y el otro, Urano, presente en casa II de
Uruguay.
Júpiter progresado, está en exilio y Venus regente de la VIII, está
presente en la XII, por eso pienso que empezamos con malas noticias, pero no
mucho.
Tenemos por tanto, que pensar, por un lado que pueda haber gastos hacia
el exterior, un juicio quizás, de los tantos que nos han hecho, y eso requiere
gastos aunque se ganen.
Por otro lado, puede significar que se busca abrir la economía con el
exterior y que lleguen nuevos inversionistas.
También se me ocurre que alguna inversión que se consiga pueda fracasar.
Ahora, debemos ver dónde se encuentra en su ciclo, la conjunción Júpiter
Saturno, para ver cómo se combinan.
Aquí la tenemos, igual que la anterior.
Esta vez, llega el 15 de febrero de 2021.
Con 1 mes de diferencia, ambas conjunciones impactan en la Luna y Plutón
de la carta natal de Uruguay.
Qué tenemos en la XI, a la cámara baja, los diputados, que en esa época
están en la playa, y tenemos a los países amigos.
Si sumamos esto a lo anterior, puede que esta vez, no sea una debacle,
sino algo bueno para el país, aunque al principio pueda haber malas noticias.
Marte progresado está en su signo y en casa II de Uruguay, Venus
progresada dueña de casa VIII, está presente en la IX.
CONCLUSIÓN
Cual es el punto de todo esto que he explicado.
En cada ciclo vamos a encontrar estas conjunciones y aspectos, en algún
momento.
Lo que investigué es qué pasa con ambos ciclos combinados y qué pasó,
cuando tocaron los mismos puntos en la carta de Uruguay y si se podía establecer
algún punto muy sensible, creo que la Luna natal de Uruguay lo es, ya que está
implicada en los 3 casos.
Lo que me pareció más importante, es encontrar que en esta combinación de ambos ciclos, en épocas de crisis, vemos que uno de ellos afecta la casa VIII y el otro ciclo moviliza la casa II o la Luna de Uruguay y por tanto a Plutón de Uruguay.
Y como digo, los aspectos se repiten, obviamente, porque son parte de cada ciclo, el problema es cuando ambos ciclos coinciden en una misma época y marcan las mismas cosas.
Claro que hay que investigar más, pero lo dejo como una mirada diferente
a estas conjunciones.
Bettina Marfetán
Copyright © 2020 Bettina Marfetán - Astróloga
Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción de los artículos personales, salvo expresa autorización de la autora.