Eclipse del 20 de mayo 2012
sinastría fundación de Montevideo
sinastría carta de Uruguay
Eclipse del 20 de mayo de 2012
Si bien este eclipse no fue visible desde Uruguay y no estamos tampoco en el
cono de sombra, igualmente podrá tener su influencia en nuestro país, quizás
mucho menos poderosa que en aquellos que fue visible y estuvieron en el cono.
Curiosamente, y no se qué tanto, en la carta de Uruguay y en la carta de
fundación de la ciudad de Montevideo, el eclipse cae en la casa III.
Por tanto, tenemos que suponer que en esta área, habrá cosas poco visibles,
dudas, falta de resolución y de acción, ya que al estar sin luz la luminaria
mayor, el Sol, quita una buena visibilidad de lo que acontece y de cómo se debe
actuar.
¿Qué es esta área del país?
Según Devore, están las rutas nacionales y las calles, el tránsito en general,
comunicación por tierra, aire o mar. También la prensa, los rumores, la opinión
pública y la actitud psicológica y mental de las masas. Los emigrantes, y
también hace referencia a los cambios climáticos durante el período de duración
de la influencia del eclipse. Y yo agrego, nuestros vecinos, un tema muy marcado
en el ingreso Solar, y la redacción de las leyes a diferencia de las Cámaras del
Parlamento.
Por tanto, debemos suponer que habiéndose producido en el signo de Géminis,
signo que rige al natural esa casa III, este eclipse nos cuenta al menos para
Uruguay, las mismas cosas.
·
Las leyes que se redacten, adolecerán de errores gruesos, que no se verán ahora,
sino más adelante.
·
El tránsito, como se marca también en la carta del ingreso solar, va a seguir
siendo un tema de preocupación por los accidentes fatales que se van a producir
y no habrá soluciones, al menos en los próximos meses.
·
La prensa, tendrá sus encontronazos con el equipo de gobierno, porque se pueden
publicar trascendidos que son sólo rumores, o bien cosas que comienzan con
rumores terminen confirmándose y dejando mal parado al Poder Ejecutivo
·
Podríamos prever paros en el área de los transportes, en cualquiera de sus
formas, problemas con los buques, aviones, transporte carretero y citadino.
·
Problemas con nuestros vecinos que seguirán como hasta ahora, o peor.
Y no debemos olvidar que el Sol siempre representa en una figura mundana a quien
ejerce el poder en la nación, por tanto, también es de suponer que el Poder
Ejecutivo se vea desdibujado, con una visión de las masas, diferente, o bien
puede acontecer que los asesores del Poder Ejecutivo, entiendan que tiene que
quedar menos visible, menos expuesto, porque éste será un año en el cual, las
declaraciones que se hagan, serán un gol en contra, tanto por su contenido como
por sus formas. Esto se marca también en la carta del Ingreso.
Otra configuración que es preocupante, es la conjunción de Plutón del eclipse
que se encuentra en la casa 12, de las internaciones y las cárceles, sobre
Neptuno, regente del Ascendente del país, o sea los habitantes, ambos planetas
en su retrogradación. En la carta natal de Uruguay, este Plutón es regente de la
casa VIII de las muertes, pero también del estado del tesoro, y de los bienes
patrimoniales de la nación, y al natural, Plutón trae a la superficie lo oculto,
lo secreto, en la sinastría de ambas cartas, la Casa XI cae en la VIII de
Uruguay, la Casa XI es el Parlamento, no es fácil suponer que puede pasar, pero
una de las cosas que se me ocurren, es que se denuncie a nivel del Parlamento,
algún negociado turbio o que salga a la luz alguna estafa importante. Por otro
lado, también se me ocurre que esta configuración puede dar cuenta de más
muertes en las cárceles que afecten mucho al Poder Ejecutivo porque ambos
planetas están en la casa X donde se encuentra justamente, quien rige los
destinos del país.
Si penamos en el tiempo más corto de duración de este eclipse, tenemos que
pensar que tendrá su influencia hasta el 13 de noviembre de 2012 cuando se
producirá el próximo eclipse.
mapa mundial del eclipse
sinastría fundación de Montevideo
sinastría carta de Uruguay
mapa mundial del eclipse
Copyright © 2012 Bettina Marfetán - Astróloga
Reservados todos los derechos.
Prohibida la reproducción de los artículos personales, salvo expresa autorización de la autora.